noviembre, 2014
Detalles evento
ESTRUCTURA Y OBJETIVOS Reunión científica de carácter multidisciplinario dirigida a especialistas implicados en el manejo de la infección anogenital por el virus del papiloma humano (VPH). ORGANIZACIÓN: Grupo de Trabajo sobre Enfermedades de
Detalles evento
ESTRUCTURA Y OBJETIVOS
Reunión científica de carácter multidisciplinario dirigida a especialistas implicados en el manejo de la infección anogenital por el virus del papiloma humano (VPH).
ORGANIZACIÓN:
Grupo de Trabajo sobre Enfermedades de Transmisión Sexual / SIDA de la Academia Española de Dermatología y Venereología.
COORDINACIÓN DE LA REUNIÓN.
- Dr Juan Ballesteros. CS Sandoval (CAM)
- Dr Pedro Herranz, S de Dermatología, HU La Paz.
PONENTES:
- Dr Mario Álvarez. S de Cirugía General. HU La Paz
- Dr Juan Ballesteros. Centro Sanitario Sandoval, Madrid
- Dra Lucía Barchino. HU Gregorio Marañón, Madrid
- Dra Sonia Bea, S de Dermatología, HU Príncipe de Asturias
- Dra Alicia Comunión, Centro Sanitario Montesa
- Dr Raúl de Lucas, S de Dermatología, HU La Paz
- Dra Carolina Garrido. S de Dermatología, Hospital Infanta Sofia
- Dr Juan José Hernández Aguado. S de Ginecología, H Infanta Leonor.
- Dr PedroHerranz, S de Dermatología, HU La Paz
- Dra Teresa Puerta. Centro Sanitario Sandoval, Madrid
- Dra Marta Ruano. S. de Dermatología, Hospital de Torrejón.
- Dra María Salmerón, Unidad de Adolescencia HU La Paz
- Dra ElenaSendagorta, S de Dermatología HU La Paz
- Dra Maria Serrano, S de Ginecología HU La Paz
ASISTENTES:
El evento está dirigido a especialistas en Dermatología, Ginecología, Enfermedades Infecciosas, Cirugía General, Microbiología.
OBJETIVOS
La reunión se plantea como uno de los eventos científicos iniciales de la nueva etapa del grupo de ETS / SIDA de la AEDV
Se enmarca además en el programa científico conmemorativo del 50 Aniversario del Hospital Universitario La Paz.
El evento comparte objetivos y el carácter multidisciplinario del Grupo VPH-Madrid recientemente constituido.
CONTENIDO CIENTÍFICO
El objetivo principal de la reunión es realizar una actualización sobre la infección anogenital por VPH, mediante ponencias agrupadas en grupos temáticos y en las que se expondrán contenidos actualizados y con un enfoque eminentemente práctico.
El carácter multidisciplinario de las ponencias ofrecerá diferentes visiones de los temas expuestos, y la posibilidad de enriquecer los debates.
Como temas de especial interés, se han planteado los siguientes:
- Desarrollo de un algoritmo terapéutico en lesiones genitales externas
- Controversias y cuestiones pendientes sobre el cribado de VPH en ginecología y otras especialidades.
- Vacunación VPH: recomendaciones actuales y futuras. La visión del ginecólogo y el dermatólogo.
- Talleres formativos sobre VPH en la consulta diaria. En este bloque se abordarán los aspectos prácticos de la información y manejo del vph en pacientes pediátricos y adolescentes, así como el abordaje de situaciones conflictivas y herramientas de prevención y cribado.
DIVULGACIÓN DE LA REUNIÓN:
Promoción a través de las sociedades científicas implicadas: Grupo de trabajo ETS /SIDA de la AEDV, Sección Centro de la AEDV, grupos de trabajo de ginecología
INSCRIPCIONES
La inscripción a la jornada es gratuita.
La invitación a los asistentes se realizará a través de los laboratorios patrocinadores.
Las inscripciones serán gestionadas por la Secretaría Técnica de la reunión (Loki& Dimas)
HORARIO PREVISTO DE LA JORNADA
MAÑANA: 9:30 A 14H
TARDE: 15:30 A 17:30 H
9:00-9:15h Inaguración de la jornada. Dr. Jose Mª Muñoz Director Médico HULP, Dra. T Puerta Coordinadora ETS AEDV
BLOQUE 1 Moderación: Dra. T Puerta. Ponente grupo ETS
9:10-9:30h La infección por VPH. Un problema global. Historia natural y etiopatogenia.Dra. Alicia Comunión
9:30-9:50h VPH anogenital: manifestaciones clínicas. Dra. Lucía Barchino
9:50-10:10h Técnicas diagnósticas. ¿Cuáles, a quién, cuando? Dra. Carolina Garrido
10:10h Tratamiento de las lesiones genitales externas por vph. Propuesta de Algoritmo. Dr. J Ballesteros
10:30h DISCUSIÓN
10:45-11:30h Café
BLOQUE 2 Infecciones por VPH-AR
11:30-11:50h VPH-AR y cáncer anogenital: la importancia del problema. Dr. P Herranz
11:50-12:10h Prevención secundaria en ginecología. Triage de VPH. Dr. JJ Hernández Aguado.
12:10-12:30h Carcinoma genital en ginecología. Dra. Maria Serrano
12:30-13:00h
- Manejo multidisciplinario del cáncer anal. Dra. Elena Sendagorta, Dr. Mario Álvarez
- DISCUSIÓN
BLOQUE 3 VACUNACIÓN
13:00-13:30h Vacunación frente a VPH
13:30-14:00h MESA REDONDA: CONTROVERSIAS EN VACUNACIÓN VPH: RECOMENDACIONES ACTUALES Y PERSPECTIVAS FUTURAS. Dr. J Ballesteros, Dr. JJ Hernández Aguado, Dra. E Sendagorta, Dr. Pedro Herranz
14:00h ACTUALIZACIÓN GRUPO VPH MADRID. Dr. JJ Hernández Aguado
Comida
BLOQUE 4. VPH EN LA CONSULTA DIARIA. TALLERES FORMATIVOS Moderadora: Dra. S Bea
15:30-16:00h
- VPH genital en la infancia: manejo de situaciones conflictivas. Dr. Raúl de Lucas
- Adolescencia y ETS. Dra. Maria Salmerón
- ETS en la población inmigrante. Dra. Marta Ruano
- Manejo de Información sobre abordaje de parejas, herramientas de prevención, promoción de cribado y cumplimiento de tratamiento. Dra. Sonia Bea
17:30h Conclusiones y clausura
Hora
(Wednesday) 1:00 am - 1:00 am
Lugar
Hospital Universitario La Paz. Aula Magna
Paseo de la Castellana, 261, 28046 Madrid
Organizado por
Dr. Juan Ballesteros. CS Sandoval (CAM) / Dr. Pedro Herranz